Hay muchas verdades en el texto. Para ser sinceros nunca ha habido un buen presidente en nuestro país. Y los que si se veían como presidentes del pueblo fueron asesinados. Decir que un presidente va a arreglar nuestro país en 4 años es algo casi imposible por no decir imposible, valga la redundancia. Como ya lo he dicho en otras reflexiones: “tranquilos que ahora viene Juan Manuel Santos”. Así que nos queda mucho por recorres por que el problema no solo es del presidente. Es de la mentalidad que tenemos todos nosotros los colombianos. Una mentalidad mediocre que se deja llevar por las influencias, el dinero y los sentimientos. La verdad no tengo una idea clara de cómo solucionar los problemas y conflictos de Colombia. Es mas no soy el único. Pero simplemente es porque son muchas cosas que hacen que las cosas empeoren en vez de mejorar... NESECITAMOS UN VERDADERO LIDER!... PERO EL PROBLEMAS AQUI ES SABER DI VERDAD LO MERECEMOS.
viernes, 2 de julio de 2010
PAIS EN BANCARROTA
SI TE MATAS, ME SUICIDO ¿QUIEN TUVO LA CULPA?
Este es un claro ejemplo de lo que pasa en nuestro país. De la corrupción que hace que mucho gente busque medios nuevos medios para sobrevivir. Como decía el periodista, Colombia no es pobre solo que hay mucha corrupción y el dinero se “pierde”. Lo que hay que hacer es reformar este gobierno, y poner gente que de verdad quiera al país y quiera que la gente progrese sin importar su estrato social. Pero tranquilos que con Juan Manuel Santos todo va a seguir igual. Es triste decirlo pero es así.
Por otro lado es obvio que los estudiantes tienen que tener un subsidio de trasporte y demás. Pero muchos dirán: subsidiar a todos los estudiantes de Colombia será muy costoso y la plata la sacaran del bolsillo del pueblo. Pero están equivocados. Los subsidios para estudiantes no se comparan con los demás gasto de nuestro país en guerras y en conveniencias.
VIDEO PROHIBIDO PARA TELEVISION
Es terrible lo que está pasando. El video nos muestra la gravedad de la situación. Pero ahora el problema es saber que se va a hacer. No solo es hablar y que todo quede en palabras, por que esta situación se puede agravar y la naturaleza está en peligro. No estoy diciendo que la explotación de la minería sea mala, solo que hay que hacerlo con conciencia y con parámetros establecidos. Se deberían de imponer nuevas leyes para el cuidado del planeta, para la preservación del medio ambiente y los animales. Pero mirándolo de forma objetiva se puede convertir en algo bien difícil ya que cada país es “independiente” y los grandes empresarios son los dueños de estas minerías y demás empresas que se enriquecen por medio de la tierra, tienen mucho poder de opinión. La idea es que los países grandes del mundo hagan acuerdos para preservar la vida en la tierra. Ya nos queda poco tiempo así que hay que pensar y actuar rápido.